ALMERIA

HISTORIA DE ALMERIA                                                                                    
Almería ha sido poblada por gran cantidad de pueblos, que dejaron su cultura y su huella. Existen pruebas de que ya en el Paleolítico y en la era del Bronce y del Cobre era habitada ya que se encontraron restos de  cuevas rupestres y muchos yacimientos. En Almería vivieron los fenicios, los púnicos, los romanos, los iberos, los cartagineses, los musulmanes, hasta que Almería cayó en manos de los reyes católicos en el año 1489, convirtiéndola al cristianismo y  recuperándola para el mundo cristiano. A partir   de entonces, adoptando otra tendencia totalmente diferente: otra cultura, otros estilos de vida etc.…

 
                                                                                                                                          FUNCIONES DE ALMERIA

1Agrícola
     2Industria
     3comercio                                                                                                                                                                                                                                                                  ÁREA DE INFLUENCIAS
                                                            
 El Alcazaba consiste en un castillo cristiano construido por orden de los reyes católicos en la parte más occidental y elevada, adaptándolo a la artillería moderna tras su conquista en 1489.                                                                                                                                                          
                                           
Parque de Nicolás Salmerón                                         
                                                                                        
Casas de las mariposas                                                                                                                

Paseo de Almería                                                                                                                        

Plaza de la constitución 

Comentarios

  1. En esta entrada se nota la falta de tiempo y las prisas. Te doy un consejo, antes de publicar una entrada pulsa sobre la opción vista previa. Esta opción te muestra como ven el blog las personas que lo visitan. ¿Te gusta tu blog? ¿Qué mejorarías en tus entradas?
    Responde a estas preguntas y tendrás un blog fantástico.

    Un saludo. Jesús

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Vestimenta romana

ABORIGEN AUSTRALIANEN